
Integración ESG
En DPAM, nuestro objetivo es ofrecer una experiencia de primer nivel y promover nuestros valores y convicciones. Para nosotros, la inversión sostenible no es solo una estrategia, es nuestra filosofía central y utilizamos diferentes enfoques para integrar consideraciones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en nuestros procesos de investigación e inversión.
Integración generalizada de ESG

Nuestra convicción
Creemos firmemente que los riesgos ESG son riesgos de inversión y que todos los participantes financieros deben integrarlos y actuar en consecuencia.

Nuestra creencia
Consideramos que los gestores de activos tienen un papel central en este ecosistema. Por lo tanto, hemos definido objetivos ESG para su integración a nivel de entidad y producto.

Nuestro objetivo
Por lo tanto, hemos definido objetivos ESG para su integración a nivel de entidad y producto

Nuestras políticas de inversión
Nuestras políticas de inversión relacionadas con ESG implementan nuestros objetivos mediante enfoques exhaustivos. Estas políticas están meticulosamente alineadas con las regulaciones actuales y las mejores prácticas del mercado para garantizar la gobernanza y la responsabilidad.

Nuestras soluciones ESG
Todos nuestros productos y soluciones ESG pasan por rigurosos procesos de evaluación y selección que incluyen controles de riesgo estrictos. También están sujetos a prácticas de propiedad activa, lo que refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad y se alinea con nuestro enfoque general.
Integración generalizada de ESG

Nuestra convicción
Creemos firmemente que los riesgos ESG son riesgos de inversión y que todos los participantes financieros deben integrarlos y actuar en consecuencia.

Nuestra creencia
Consideramos que los gestores de activos tienen un papel central en este ecosistema. Por lo tanto, hemos definido objetivos ESG para su integración a nivel de entidad y producto.

Nuestro objetivo
Por lo tanto, hemos definido objetivos ESG para su integración a nivel de entidad y producto

Nuestras políticas de inversión
Nuestras políticas de inversión relacionadas con ESG implementan nuestros objetivos mediante enfoques exhaustivos. Estas políticas están meticulosamente alineadas con las regulaciones actuales y las mejores prácticas del mercado para garantizar la gobernanza y la responsabilidad.

Nuestras soluciones ESG
Todos nuestros productos y soluciones ESG pasan por rigurosos procesos de evaluación y selección que incluyen controles de riesgo estrictos. También están sujetos a prácticas de propiedad activa, lo que refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad y se alinea con nuestro enfoque general.
Objetivos
Nuestros objetivos ESG son:

Defendemos los derechos humanos y laborales
Buscamos proteger el medio ambiente y luchar contra la corrupción.

Expresar una opinión sobre actividades controvertidas
No financiamos a los sospechosos habituales, tenemos una política clara sobre actividades controvertidas y nos involucramos en este tipo de cuestiones. También evitamos las controversias que puedan afectar a la reputación, el crecimiento a largo plazo y las inversiones.

Promover la transparencia y soluciones sostenibles.
Nos comprometemos con empresas y países para promover las mejores prácticas. Además, fomentamos soluciones sostenibles a los desafíos ESG.
Objetivos
Nuestros objetivos ESG son:

Defendemos los derechos humanos y laborales
Buscamos proteger el medio ambiente y luchar contra la corrupción.

Expresar una opinión sobre actividades controvertidas
No financiamos a los sospechosos habituales, tenemos una política clara sobre actividades controvertidas y nos involucramos en este tipo de cuestiones. También evitamos las controversias que puedan afectar a la reputación, el crecimiento a largo plazo y las inversiones.

Promover la transparencia y soluciones sostenibles.
Nos comprometemos con empresas y países para promover las mejores prácticas. Además, fomentamos soluciones sostenibles a los desafíos ESG.
Integración de los riesgos de sostenibilidad
Mediante la integración de los factores ASG, pretendemos garantizar que los riesgos de sostenibilidad se integren adecuadamente en nuestras decisiones de inversión y evaluaciones de perfil.
Consideramos las dimensiones ambiental, social y de gobernanza de los riesgos de sostenibilidad, que analizamos sistemáticamente comprobando: el cumplimiento de las Normas Globales (incluidos los diez principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas); la implicación en controversias ASG; las calificaciones de riesgo ASG; y las evaluaciones de expertos de terceros, revisadas cualitativamente por nuestros profesionales de la inversión.
Las diferentes herramientas de selección que utilizamos se describen en la sección de metodología de nuestra Sustainable and Responsible Investment Policy. La integración de los riesgos de sostenibilidad está estrechamente relacionada con las prioridades que hemos definido para los principales indicadores de impacto adverso, que figuran en la página 63 de la política. La política también describe cómo integramos:

Riesgos ambientales
especialmente el clima y la biodiversidad.

Riesgos sociales
incluidos los riesgos de la cadena de suministro, los derechos humanos y laborales y la seguridad de los clientes.

Riesgos de gobernanza
incluyendo las políticas públicas, la ética empresarial y la gobernanza corporativa.
Integración de los riesgos de sostenibilidad
Mediante la integración de los factores ASG, pretendemos garantizar que los riesgos de sostenibilidad se integren adecuadamente en nuestras decisiones de inversión y evaluaciones de perfil.
Consideramos las dimensiones ambiental, social y de gobernanza de los riesgos de sostenibilidad, que analizamos sistemáticamente comprobando: el cumplimiento de las Normas Globales (incluidos los diez principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas); la implicación en controversias ASG; las calificaciones de riesgo ASG; y las evaluaciones de expertos de terceros, revisadas cualitativamente por nuestros profesionales de la inversión.
Las diferentes herramientas de selección que utilizamos se describen en la sección de metodología de nuestra Sustainable and Responsible Investment Policy. La integración de los riesgos de sostenibilidad está estrechamente relacionada con las prioridades que hemos definido para los principales indicadores de impacto adverso, que figuran en la página 63 de la política. La política también describe cómo integramos:

Riesgos ambientales
especialmente el clima y la biodiversidad.

Riesgos sociales
incluidos los riesgos de la cadena de suministro, los derechos humanos y laborales y la seguridad de los clientes.

Riesgos de gobernanza
incluyendo las políticas públicas, la ética empresarial y la gobernanza corporativa.

¿Quieres saber más sobre la sostenibilidad en DPAM?
Consulte el enfoque de sostenibilidad de DPAM, incluidas nuestras políticas, informes, colaboraciones y mucho más.